miércoles, 19 de septiembre de 2012

Festival de la Diversidad Cultural



Del Del 24 de septiembre al 21 de octubre, Pachuca, la bella airosa, será sede del Festival de la Diversidad Cultural, Hidalgo 2012, evento que se une a la Feria San Francisco, Pachuca, Hgo., y que en esta ocasión se le rinde un homenaje a Enrique Rúelas Espinosa.

El Festival de las Diversidad Cultural, Hidalgo 2012 es organizado por el Gobierno del estado de Hidalgo a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes para ofrecer de manera gratuita espectáculos de calidad en el estado.

La inauguración del Festival será el próximo lunes 24 de septiembre en el Teatro San Francisco a las 19:00 horas y estará a cargo de la compañía de danza contemporánea Barro Rojo Arte Escénico, bajo la dirección de la maestra Laura Rocha, presentando el espectáculo “Tres Décadas y Seguimos”, un documento dancístico confesional que constituye una mirada a sus raíces para encontrar los gérmenes del futuro del grupo.

Para el jueves 27 de septiembre se presenta una de las instituciones musicales más antiguas del país y forma parte esencial de la tradición popular mexicana, la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con la dirección del maestro Jesús Galarza Acosta, a las siete de la noche en el Teatro San Francisco.

Después de su brillante actuación en el escenario del Palacio de Bellas Artes, donde mostró ser la presencia escénica más vigorosa de las tres últimas décadas en la danza folclórica hidalguense, el Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del maestro Álvaro Serrano Gutiérrez, se presenta ante el público pachuqueño el jueves 4 de octubre a las siete de la noche en el Teatro San Francisco.

El Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2012, recibirá a la primera actriz Marta Aura, con una trayectoria de más de 45 años en los escenarios, refrenda su calidad actoral con la obra de teatro Soy Frida, Soy Libre, el lunes 8 de octubre en el Teatro San Francisco en punto de las siete de la noche.

El público podrá disfrutar y conocer a través de esta puesta en escena a una de las figuras más explotadas por el teatro mexicano contemporáneo la pintora Frida Kahlo y su complicada vida que transitó de la aventura del arte al dolor físico extremo, marcada también por una compleja y disímbola relación amorosa con Diego Rivera.

Por otra parte la extraordinaria coreógrafa Cecilia Lugo presentara junto a la compañía de danza contemporánea Contempodanza, la coreografía “Azul… como una ojera de mujer”, una danza que comienza en escena, sigue en el espectador y no termina nunca. La intimidad, la mirada y el delirio serán los resortes que motivan esta danza, que más que danza es una biografía del deseo que habla desde la ojera de una mujer. El deseo, como pasión soterrada, temida, ignorada, explícita, impaciente, trémula, punto de partida y llegada, será el eje desde donde gire esta visión coreográfica de la íntima feminidad. Un evento que no te puedes perder, el jueves 11 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

El Festival de la Diversidad Cultural también es para niños, ejemplo de ello es el espectáculo “Titerino Circus Trouppe” donde la compañía La Trouppe rinde homenaje al mundo del circo en la fantasía musical, el único circo negro con humor blanco, aquí Trupo, Lady Lucas y Pelusas, comparten la pista con elefantes de dos patas, cuerdas que se mueven solas, perros que cantan ópera y muchos otros personajes, para crear un espectáculo mágico y no convencional de las artes circenses. La cita es el próximo viernes 12 de octubre a las seis de la tarde en el Teatro San Francisco.

Del Festival Internacional Cervantino llega a Pachuca la ritualidad que envuelve los usos y costumbres de una comunidad africana en el espectáculo El Nunana, herencia de los antepasados, de la agrupación Amlima proveniente de Togo, esto será en el centro de la ciudad, iniciando en la Plaza Independencia y caminarán por las calles de Doria y Guerrero y concluirá en la Plaza Juárez el domingo 14 de octubre en punto de las horas 12.00 horas. El espectáculo llevará el sonido festivo de sus tambores, la habilidad desarrollada en disciplinas en las que se emplean el fuego y la destreza en el manejo de los zancos de hasta cinco metros de altura.

Para el lunes 15 de octubre a las siete de la noche en el Teatro San Francisco, de Viena Austria se presenta un espectáculo de video arte y mezclas de música de hip-hop, sould y música electrónica con Sound Frame Vienn, VJ/DJ/MC Life Show DJ. Phekt, Konea Ra y Dueto de Artistas Visuales Luma. Launish.

En este festival no podía faltar el ritmo de danzón, así que a preparar los vestidos largos, los abrigos de piel, los trajes, los pantalones bombachos, los sombreros de ala ancha y los zapatos de charol, todo con un sólo objetivo: bailar las piezas de dos grandes agrupaciones la Danzonera del Chamaco Aguilar y Acerina y su Danzonera.

El gran baile concierto está programado para el martes 16 de octubre en la ya tradicional Plaza Aniceto Ortega en punto de las 18:00 horas.

Por otro lado, el Auditorio Gota de Plata será testigo de un gran concierto con la banda Hello Seahorse!, integrada por Lo Blondo, Oro de Neta, Bonnz! y José Antonio Borunda, quienes ofrecerán un viaje onírico con su rock indie experimental. Esta agrupación se ha colocado como una de las favoritas de los jóvenes, actualmente se encuentra en la promoción de su disco "Lejos. No Tan Lejos", en el cual trabajaron de la mano de Money Mark, productor de Beastie Boys, Red Hot Chilli Peppers y Beck, y Yamil Rezc. La cita para este concierto es el 18 de octubre a las siete de la noche.

Astrid Hadad, famosa por sus espectáculos cabareteros de humor político y sátira patriotera estará en el escenario del Auditorio Gota de Plata el sábado 20 octubre a las siete de la noche, presentando el show “México, Tierra Misteriosa”, donde a lo largo de 14 mágicas escenas, hará un recuento de 500 años de historia, transformados en lúdicos momentos de risa, asombro y esperanza, desde la llegada de los aztecas a Tenochtitlan, hasta el México actual.

Y para cerrar con broche de oro esta edición del Festival de la Diversidad Cultural, se presenta una de las principales representantes del fado tradicional, la portuguesa Ana Moura, una voz seductora suave y persuasiva con el espectáculo Música del Mundo, una muestra de lo mágico de este enorme planeta, domingo 21 de octubre, a las siete de la noche en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

No hay comentarios:

Jaguares en el Corona Music Fest

Experimental - Sombras